Perfil de la carrera:
Las organizaciones, hoy en día, tienden a ser estructuradas basadas en el conocimiento. Una organización es inteligente cuando es capaz de reconocer sus limitaciones, riesgos y saber cómo afrontarlas aprovechando para ello sus fortalezas y oportunidades, así como todas las herramientas y métodos que ponen a nuestro alcance las Tecnologías de la Información en el ejercicio de una gerencia eficiente. En los últimos años, estas herramientas se han venido aplicando de forma sistémica y progresiva para tratar de comprender el funcionamiento de una gran gama de sistemas empresariales.
Ahora bien, la gerencia deberá asumir un rol protagónico en cuanto a la utilización de las nuevas tecnologías de la información, ellas aportan una mayor libertad en la toma de decisiones, obteniendo así un elevado grado de autonomía e independencia para manejar los recursos de la información. Es una responsabilidad darle apoyo a esas decisiones mediante el recurso tecnológico aplicado, el cual es uno de los objetivos que contempla la formación en Gerencia de la Información.
Objetivos de la carrera:
Formar profesionales en diferentes metodologías y técnicas que le permitan desarrollar con éxito las funciones de análisis, diseño e implementación de Sistemas de información
Dar al participante una base sólida de conocimientos técnicos y gerenciales desarrollándole paralelamente una actividad sistémica y creativa en la solución de problemas y toma de decisiones a nivel de básica, media y alta dirección.
Modalidad:
Presencial y multimodal
Dirigido a:
La Especialización en Gerencia de la Información está dirigida a los profesionales de las áreas de Ingeniería, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Sistemas, Informática y otros profesionales con títulos del tercer nivel que se desempeñan en cargos relacionados con el área de computación, sistemas o informática.
Pénsums:
Título que se otorga:
Al finalizar el postgrado se obtendrá el título de Especialista en Gerencia de la Información.
Plan de estudios:
Trimestre I
| Unidad Curricular | UC |
|---|---|
| Estadística Aplicada | 2 |
| Metodología de la Investigación en Gerencia de la Información | 2 |
| Teoría de la Organización y el Sistema | 2 |
| Computación e Internet para Ejecutivos | 2 |
| Sistemas de Información Gerencial | 2 |
| Dinámica de Sistemas Gerenciales | 3 |
| Organización y Gestión de los Sistemas de Base de Datos | 3 |
| Evaluación y Selección de Hardware y Software | 2 |
| Seminario Metodológico del Trabajo Especial de Grado | 2 |
| Gerencia Estratégica y Política Empresarial | 2 |
| Seminarios sobre Tópicos Gerenciales Avanzados | 2 |
| Seminarios sobre Sistemas Computacionales | 2 |
| Electiva de Gerencia | 2 |
| Electiva de Sistemas | 2 |
| Trabajo Especial de Grado | 4 |
Requisitos de admisión:
Dos fotos tipos carnet
Fotocopia de las notas certificadas
Fondo negro del título autenticado
Planilla de inscripción suministrada por el Decanato de Postgrado.
Fotocopia ampliada de la cédula de identidad vigente
Acta de nacimiento
Síntesis curricular
Información de contacto:
Coordinador: M.Sc. Yamirla Marcano Mata.
Correo electrónico: pg.gerencia.informacion@unimar.edu.ve
Teléfono: +58 414 7919158