Universidad de Margarita promueve el diseño de proyectos para el desarrollo local
2025-04-04 16:56:43
Con el objetivo de apoyar iniciativas que impulsen el desarrollo de la región, el pasado 21 de marzo, la Universidad de Margarita (UNIMAR) fue sede del curso “Diseño, Gestión de Recursos y Evaluación de Impacto de Proyectos Locales”.
Desde el campus de UNIMAR, y en colaboración con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro (IEPFT) y la Konrad Adenauer Stiftung (KAS) Venezuela, un total de 40 margariteños recibieron formación especializada en el diseño, mercadeo y evaluación de proyectos, con un enfoque en el impacto social y económico del municipio.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la vicerrectora de extensión de la Unimar, Profa. Thamara Echegaray, quien destacó la relevancia del programa tanto para la universidad como para la comunidad, “Este proyecto representa un esfuerzo clave para promover el crecimiento de los neoespartanos, demostrando cómo la formación académica y la colaboración pueden generar cambios significativos en nuestra región”.
El coordinador del programa, Prof. Carlos Mascareño, informó que esta formación tiene varios años funcionando con el objetivo de promover e impulsar distintas iniciativas, "Es la segunda vez que este programa se dicta en la Universidad de Margarita. Está dirigido a 40 personas seleccionadas de la comunidad del Municipio Maneiro que traen ideas de proyectos ya establecidos. El objetivo es trabajar con ellos a través de 3 módulos para que, al final, tengan los documentos y sus proyectos bien estructurados".
Por su parte, el director del Programa de Postgrado de Gerencia de Proyectos de la UCAB, Econ. Alejandro Acosta, adelantó los conocimientos que adquirirán en las próximas clases, “Este laboratorio será lo más práctico posible, estarán viendo herramientas para formalizar la planificación de los proyectos que ustedes ya han venido trabajando para luego poder ejecutarlos.”
Con varios años de trayectoria, esta formación ha demostrado ser una herramienta efectiva para fortalecer las capacidades locales y fomentar iniciativas innovadoras que beneficien a la región.
A través de programas como este, la Unimar reafirma su compromiso con el desarrollo local y la construcción de un futuro sostenible para la comunidad margariteña. (Soraya Velázquez)