Unimar celebra 25 años con un emotivo viaje a sus raíces históricas
2025-03-22 10:59:26
El pasado 19 de marzo, la Universidad de Margarita (Unimar) conmemoró su 25° aniversario con el conversatorio “Entre Mangos y Cultura: Un Viaje por la Historia Unimarista”. Organizado por estudiantes del curso “Gestión del Ceremonial y Protocolo”, bajo la coordinación del Prof. Álvaro Rivera, el evento reunió a fundadores, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad para reflexionar sobre el legado y los retos de nuestra institución.
Un encuentro intergeneracional Moderado por el Ing. Flavio Rosales, decano de la Facultad de Ingeniería, el conversatorio contó con la participación de los fundadores Prof. Pedro Cabello Poleo, Prof. Pedro Augusto Beaperthuy, Profa. María Eugenia Morales y el Ing. Aníbal Gómez Torres, junto al Maestro Ecberht Lucena, compositor del Himno Universitario y director del Orfeón, y el Dr. Antonio Sereno, quien destacó por su valiosa exposición sobre la historia de Unimar, tema central de la tesis de su Maestría.
El Dr. Sereno presentó un recorrido por los momentos más relevantes de la universidad, resaltando cómo la institución ha evolucionado desde su fundación hace 25 años. “Unimar no es solo un espacio académico, es un lugar donde convergen historias y se tejen vínculos que enriquecen la humanidad de quienes transitan por sus aulas. Su impacto trasciende en cada generación”, afirmó Sereno con entusiasmo.
El Prof. Cabello Poleo enfatizó el rol de las universidades en el desarrollo social: “Desde su creación, las universidades son el motor fundamental del desarrollo y estructuración de las sociedades. Sin ellas, no es posible tener una sociedad preparada”. Además, señaló la importancia del aprendizaje presencial en el campus: “Esa familiaridad, no se aprende en cualquier universidad, ese es el sello de Unimar”.
Por su parte, la Profa. Morales recordó los desafíos iniciales del proyecto universitario: “Se nos había dicho que debíamos traer profesores de Caracas, pero al reclutar en la isla descubrimos docentes de alta calidad radicados aquí”.
El Ing. Gómez Torres subrayó la visión innovadora que dio origen a la universidad: “Nos reunimos dos exministros de educación, dos profesoras y yo, un empresario, para crear esta belleza de universidad. Ahora debemos incorporar tecnología para avanzar hacia el futuro”.
Historias que conmueven El evento también estuvo marcado por testimonios significativos. El Dr. Pedro Arévalo, presidente del Colegio de Abogados de Nueva Esparta, expresó: “Muchos teníamos que salir de la isla para estudiar en una universidad. Hoy sabemos que han creído en Margarita y lograron incrustarse en el corazón de nuestro Valle del Espíritu Santo”.
La maestra Romelia López, representante de Asomayor, compartió: “Yo le alquilé una habitación a una joven que vino desde Colombia a estudiar idiomas modernos. Esta chica no quiso que yo siguiera siendo su casera y a mitad de carrera me pidió que yo también fuera su mamá. Ahora ella es para mí una hija amadísima. Gracias, Unimar, porque de aquí salió mi hija”.
El Maestro Lucena relató cómo el himno de la universidad nació de su amor por la institución y su devoción hacia la Virgen del Valle: “Gran parte de ese amor está reflejado en el himno. Yo recuerdo que estaba en una mesita sentado a solas, saqué un papel y empecé a escribir. En ese himno, mis manos fueron guiadas por la Virgen del Valle”. Su intervención culminó con la interpretación del himno a cargo del Orfeón Universitario, un momento lleno de emoción para los asistentes.
Reconocimientos y proyección futura La jornada concluyó con la entrega de certificados a los estudiantes del curso “Gestión del Ceremonial y Protocolo”, destacando su compromiso y dedicación. Como acto simbólico de gratitud, los estudiantes entregaron a los fundadores piezas con los emblemas de la universidad, celebrando un legado que continuará inspirando generaciones.
Con este evento, Unimar reafirma su compromiso con la formación académica y el progreso de la comunidad, mirando al futuro con esperanza y manteniendo viva su misión de transformar vidas en Nueva Esparta. (Ana Claret Hernández y Camila Mujica)