Taller "La Ciudadanía: Un Compromiso Institucional" fomenta el diálogo y la reflexión
2025-03-07 09:39:24
Con el propósito de generar un espacio de reflexión y diálogo para la construcción de una sociedad más consciente y comprometida, se efectuó el taller "La Ciudadanía: Un Compromiso Institucional" organizado por la Cátedra Libre: Prometeo en alianza con CEDICE Libertad, el pasado 27 de febrero en la Sala de Conferencias I de la Universidad de Margarita –Unimar-.
El evento estuvo dirigido a gremios, empresarios, cuerpos colegiados, entidades públicas, instituciones y organizaciones.
La vicerrectora de extensión de la universidad, Dra. Thamara Echegaray, expresó su agradecimiento a los participantes por acudir al llamado y enfatizó la importancia de generar espacios para la reflexión sobre la responsabilidad social de las instituciones. "No podemos ser buenos profesionales si no somos primeramente ciudadanos", afirmó Echegaray.
El taller fue dirigido por los abogados Álvaro Rivera y Thays Peñalver, quienes guiaron las discusiones y actividades. Ambos destacaron la importancia de fortalecer los vínculos entre las instituciones y los ciudadanos y cómo pueden trabajar de manera conjunta para enfrentar los retos actuales y futuros, con un enfoque en la transparencia y la ética.
Entre las intervenciones destacadas, la presidenta de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción, Raquel Uribe, expresó “Más allá del marco jurídico, ser ciudadano es fomentar y actuar bajo valores y principios. Se trata del compromiso con la comunidad y trabajar para consolidar el desarrollo de nuestros espacios”.
Carolina Lehmann, empresaria y miembro del Consejo Superior del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, compartió su visión, "Ser un buen ciudadano es sencillamente implicarnos activamente en el legado para las generaciones futuras. Tenemos que mejorar las instituciones, ¿En qué condiciones vamos a dejar las instituciones? Si dejamos todo destruido, es muy probable que abandonen el compromiso. Como seres que tenemos familias, debemos pensar en el legado y desarrollo de oportunidades".
Por su parte, la vicepresidenta del Centro Venezolano Americano de Margarita, Magaly Guedez, agregó "Para mí ser ciudadano significa ser miembro de una comunidad y se ejerce a través de las artes, la cultura y la promoción de la interculturalidad".
Al finalizar, el presidente del Consejo Superior y cofundador de la universidad, Prof. Pedro Cabello Poleo, manifestó el compromiso de la institución en el fortalecimiento de la democracia y la formación de ciudadanos, “En la Universidad de Margarita estamos en ese camino, dando el primer paso que aspiramos pueda ser en conjunto con la sociedad y organizaciones como las que se encuentran hoy presentes. Buscamos contribuir de una manera sustantiva a solucionar este problema de carácter existencial.”
“Es una cátedra libre, su mismo nombre lo dice: es libre para que podamos expresarnos; es libre para que podamos organizarnos; es libre para que el ciudadano pueda encontrar en esa cátedra cuáles son sus valores, deberes y responsabilidades”, aseveró Cabello Poleo.
Este taller forma parte de un grupo de actividades de formación e intercambio con los distintos sectores de la sociedad; continuará el próximo viernes 7 de marzo en un encuentro con la comunidad, en la Casa de la Cultura del Valle del Espíritu Santo. (Soraya Velázquez)