Homenaje Musical de la Orquesta Sinfónica Regional a la Universidad de Margarita en su 25 aniversario
martes, 11 de marzo de 2025
En un emotivo homenaje a la Universidad de Margarita (UNIMAR) por su 25 aniversario, la Orquesta Sinfónica Regional del Estado Nueva Esparta, acompañada por el Coro Regional y el Orfeón Unimar dirigidos por el maestro Ecberht Lucena, ofreció un concierto memorable el pasado sábado 1 de marzo en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez.
La celebración reunió a tres instituciones emblemáticas del estado Nueva Esparta: la Universidad de Margarita, la Orquesta Sinfónica Regional y el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, todas comprometidas con la transformación del ser humano a través de la educación, la música y la cultura.
Amanda Soriano, directora del Museo de Arte, expresó su satisfacción al formar parte de este homenaje: "Esta celebración es un testimonio de la feliz conjunción entre la academia, el arte y la música. El museo se siente orgulloso de ser parte de esta celebración".
Soriano también destacó la fructífera alianza estratégica entre la universidad y el museo, que ha permitido desarrollar experiencias formativas y transformadoras. "Gracias a esta colaboración, hemos creado proyectos donde el arte, el pensamiento reflexivo y crítico han sido vehículos de expresión y crecimiento. Desde Arte Inmersivo, Homenaje a Soto, Reticuláreas de Gego, hasta la incorporación de pasantes unimaristas en la comunicación digital y el registro de obras mediante códigos QR, es una alianza que ha dado muchos frutos. Eso es lo que hace una universidad, ofrecer soluciones posibles a una realidad existente", afirmó.
En el homenaje, tanto la Universidad de Margarita como la Orquesta Sinfónica recibieron reconocimientos por parte del Museo Narváez. Por su parte, la universidad entregó al maestro Ecberht Lucena, un botón de reconocimiento “Honor al Mérito” por los 25 años de la universidad, por sus invaluables aportes a esta casa de estudios como creador del Himno de Unimar (letra y música) y director del orfeón universitario.
El concierto de gala incluyó las siguientes obras: Obertura Festiva, Op. 96 de Dmitri Shostakovich, Danza Húngara de Johannes Brahms, Danzón Nº 2 de Arturo Márquez, Himno de la Alegría de Beethoven, y un repertorio musical venezolano con piezas como El Carite, La Burriquita, Venezuela, Pajarillo y Alma Llanera. Dentro del programa folklórico, destacó la obra Gaita Margariteña, que contó con Ernesto Da Silva, "El Ciclón de Margarita" como solista, en una magistral interpretación con versos alusivos a sus fundadores y la historia de la universidad.
El concierto no solo celebró el aniversario de la universidad, sino que también simbolizó la unión de la academia, el arte y la música en la búsqueda de un mejor futuro para la comunidad. Con este evento, la Universidad de Margarita reafirmó su compromiso con la educación y la cultura, elementos fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad.