Herramientas digitales al servicio de la enseñanza: Unimar avanza con su formación docente
2025-07-18 12:55:32
La Universidad de Margarita –Unimar- continúa apostando a la innovación educativa y la actualización pedagógica de su cuerpo docente con la realización de la segunda fase del taller “Docencia 4.0: Innovando con Google Workspace”, actividad que se efectuó a mediados del mes de junio en la Sala de Conferencias I del campus universitario, bajo la orientación de los ingenieros Flavio Rosales y César Requena en modalidad híbrida.
Esta jornada formativa, impulsada por el Vicerrectorado Académico y el subsistema de docencia, estuvo dirigida a docentes y personal unimarista interesados en potenciar sus habilidades digitales, optimizar la organización académica y fortalecer la interacción con los estudiantes a través de herramientas tecnológicas. En esta oportunidad, se abordaron contenidos clave sobre el uso y aplicación de las herramientas: Google Documents, Google Sheets, Google Slides, Google Forms y Gemini.
Durante sus palabras de apertura, la vicerrectora académica, Dra. Mariela Díaz, enfatizó el valor de actualizar los conocimientos en herramientas digitales para la enseñanza, "La conexión con los estudiantes se refuerza y se potencia la retroalimentación. Además, los profesores tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades en el uso de diversos recursos y plataformas que les permitan organizar sus actividades académicas de manera innovadora y creativa.”
Los asistentes compartieron sus impresiones sobre esta experiencia formativa. El profesor Juan Heredia Martínez manifestó su entusiasmo ante la posibilidad de próximos talleres, “El taller fue excelente, el contenido estuvo bastante completo y desarrollado con mucha claridad. Quedamos con la esperanza de que esto continúe; es mucha la información, hay que digerirla. Trabajamos específicamente con Google Documents, aunque tomamos en cuenta todas las mesas de trabajo. Sería importantísimo que en futuros talleres se profundice en el tema de la inteligencia artificial, porque es lo que está bien presente y no podemos quedarnos atrás.”
Por su parte, la Profa. Juanita Bettina Cammarata expresó sus agradecimientos ante la organización de esta jornada, “Hoy de nuevo Unimar brilla por su generosidad. Recibimos esta jornada en el mejor espíritu de aprendizaje, integración entre carreras y compañerismo. Agradecemos muy especialmente a la Vicerrectora Académica, a todo el equipo, al decano, al profesor Flavio, a César Requena y a todos los que estuvimos aquí con la mejor disposición. No importa si empezamos hace muchos años perforando tarjetas en una IBM de 10, no importa. Todo lo que sabemos es producto de una evolución.”
De igual manera, el Prof. Pedro Arcila destacó la importancia de seguir profundizando y avanzando en los conocimientos adquiridos. “El taller fue excelente. Al menos deja la expectativa y crea la espina de seguir aprendiendo, porque lamentablemente el tiempo es muy corto y la información es abundante. Pero es una excelente información que invita a profundizar en el conocimiento”, expresó.
Con esta actividad, Unimar reafirma su compromiso con la formación permanente, el uso estratégico de la tecnología educativa y la evolución de la docencia en la era digital. (Soraya Velázquez)