Gerardo Alba: "El cómic es una herramienta para humanizar las noticias"
2025-05-16 11:30:22
En el marco del programa “Youth Journalist Training Program in Information Deserts of Venezuela”, coordinado por la organización La Vida de Nos, la Universidad de Margarita (Unimar) fue escenario, el pasado 9 de mayo, de la masterclass “Usos del Cómic en el Periodismo”, un espacio de formación dirigido a estudiantes de comunicación social y jóvenes periodistas de zonas con acceso limitado a información confiable.
La sesión estuvo dirigida por el reconocido artista y editor de cómics Gerardo Alba, quien, desde Jersey City, Nueva Jersey, abordó el uso del cómic en el periodismo estadounidense y exploró su potencial para fortalecer el acceso a la información en Venezuela. Su ponencia tuvo como propósito demostrar cómo el cómic puede enriquecer el ejercicio periodístico al facilitar la comprensión de información compleja y aportar una dimensión más humana a las noticias.
El evento contó con la participación de 18 estudiantes del programa de formación de periodistas de La Vida de Nos, provenientes de 10 estados del país. Asimismo, la sesión fue transmitida en vivo desde Unimar en alianza con el Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar), conectando a asistentes de distintos puntos del país, entre ellos el Centro Venezolano Americano del Zulia (Cevaz) y la Casa Ramos Sucre en Cumaná.
Alba destacó que el cómic periodístico va más allá de la caricatura política y enfatizó que “es una herramienta valiosa para darle a la humanidad a las noticias”, ayudando a ilustrar temas complejos con claridad y accesibilidad. Asimismo, resaltó el papel de internet en la democratización de la información, permitiendo a los ciudadanos ser protagonistas en la construcción de noticias.
Desde la perspectiva académica, el profesor Guillermo Rodríguez subrayó la importancia de acceder a contenidos internacionales y cómo este tipo de iniciativas ayudan a los estudiantes a ampliar su perspectiva. “No solo adquirieron herramientas técnicas, sino que conocen experiencias de otras latitudes, como el impacto del cómic en América Latina”, expresó.
Por su parte, los estudiantes también compartieron sus impresiones sobre la masterclass. Allan Alejos, estudiante de Unimar, expresó que “se puede comunicar mejor de lo pensado con dibujos e ilustraciones; ha sido una evolución fenomenal para la comunicación social”.
Asimismo, Elyangélica Narváez subrayó que el cómic no solo transmite mensajes de forma clara, sino que capta la atención del lector y facilita la difusión de información política, cultural y social de manera creativa.
Con testimonios que reflejan su impacto, el cómic se consolida como un recurso valioso para la construcción de noticias y la lucha contra los desiertos informativos. En un mundo cada vez más digitalizado, herramientas como esta no solo transforman la experiencia del lector, sino que enriquecen la forma de comunicar, asegurando que el acceso a la información sea más inclusivo, dinámico y envolvente. (Camila Mujica)