El valor del dólar, según el BCV, para el día de hoy 16-10-2025 es  Bs

Noticias UNIMAR

Prensa Unimar

Foro “Puerto Libre: pasado, presente y futuro” se realizó en la Universidad de Margarita

2025-10-16 11:04:37

El pasado 9 de octubre se llevó a cabo en la Universidad de Margarita el foro “Puerto Libre: pasado, presente y futuro”, una iniciativa promovida por la Cátedra Libre Jóvito Villalba, el Grupo Región Insular, la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva y Fedecámaras Nueva Esparta, que reunió a exgobernadores, líderes empresariales y académicos para debatir el futuro del régimen de Puerto Libre en Nueva Esparta. El encuentro fue moderado por Luis Eduardo Rodríguez.

La actividad permitió visibilizar coincidencias entre actores institucionales sobre la urgencia de una reforma profunda que revitalice el modelo económico insular y atienda las necesidades sociales de la población. El tono fue de diagnóstico crítico y propuestas concretas.

Virgilio Ávila Vivas, exgobernador de Nueva Esparta, y Presidente de la Cátedra Libre Jóvito Villalba, destacó que el Puerto Libre representó en su momento la dignificación del pueblo margariteño, pero que hoy la realidad exige atención prioritaria a servicios básicos como el acueducto, aún sin solución definitiva.

Germán Moya, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, alertó sobre el colapso del turismo en la región, con una caída de tres millones de visitantes en 2014 a apenas 200 mil en el último año. Señaló que el Puerto Libre debe ser un motor de reactivación, en paralelo con la consolidación de la Zona Económica Especial.

Vicente Gerardi, coordinador del relanzamiento del Puerto Libre, propuso un nuevo enfoque basado en la confianza como eje del modelo, más allá de los precios diferenciados. Esta visión busca orientar a los nuevos actores económicos hacia una gestión moderna y transparente.

Gabriel Briceño, presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, afirmó que la participación del sector privado es indispensable para el éxito del régimen. “Sin este sector no existe el Puerto Libre”, expresó, en defensa de una alianza público-privada que garantice resultados.

El economista Manuel Antonio Narváez planteó que el modelo actual está agotado y que se requiere una revisión profunda. Afirmó que el Puerto Libre debe dejar de ser una “opción de época” para convertirse en una estrategia de desarrollo integral.

Pedro Cabello Poleo, presidente del Consejo Superior de la Universidad de Margarita, destacó el valor institucional del foro como punto de partida para una alianza estratégica. La universidad, afirmó, está dispuesta a aportar en la formación del talento humano y en la investigación necesaria para el relanzamiento del régimen.

La Universidad de Margarita se une a esta cruzada regional, colaborando activamente en la construcción de soluciones sostenibles y en el fortalecimiento de la identidad insular, a través de espacios de diálogo y reflexión como este foro.

Av. Concepción Mariño, Sector El Toporo, El Valle del Espíritu Santo, Edo. Nueva Esparta, Venezuela.
© Copyright 2001-2025 Universidad de Margarita, Rif: J-30660040-0. Isla de Margarita - Venezuela.