Entrega de premios y reconocimientos del concurso de máscaras sicilianas
2025-04-05 09:59:17
Con el objetivo de celebrar la herencia siciliana, la Universidad de Margarita -Unimar- fue sede de la entrega de premios y reconocimientos del Concurso de Máscaras de Carnaval “Mitos y Leyendas de Sicilia” el pasado 25 de marzo. El evento fue organizado por el Consejo General de los Italianos en Venezuela (CGIE Venezuela), Fundación Italia Nostra, el Colegio Mariano Picón Salas (Mapis) en conjunto con la universidad.
Los ganadores fueron los estudiantes Camila Naranjo (Mapis) con “Del Olimpo al Gran Etna”, José Cortez (Unimar) con “Cariddi” y Ana Patricia Marcano (Unimar) con “Banchetto Divino”; obteniendo el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
En sus palabras, el rector de la Unimar, Dr. Antonio Martínez Camacho, felicitó a los organizadores del evento enfatizando los lazos históricos y culturales de Venezuela e Italia. Ante esto, la vicerrectora académica, Dra. Mariela Díaz, destacó la participación de los estudiantes, su creatividad y dedicación en la elaboración de las máscaras.
Por su parte, el vicecónsul de Italia en Nueva Esparta, Prof. Piero D’Elisio, expresó “Pensar en las máscaras sicilianas es reflexionar sobre como la cultura nos invita a trascender nuestras propias identidades, a sumergirnos en la magia de lo desconocido y abrazar el arte como un puente entre lo extraordinario y lo cotidiano.”
Durante la ceremonia, se hizo entrega de los certificados a los miembros del jurado y profesores Mariela Díaz, Gisela Menoni, Bladimir Castillo, Piero D’lisio, Fabiola Cosentino y Bettina Camarata.
Asimismo, se otorgaron reconocimientos a los participantes que quedaron seleccionados en el top 20: Andrés Araneo, Alona Even, Fabiana Figuera, Karla Gil, Zsharismar Gómez, Bianca Hernández, Christopher Hug, Mariam Maklad, Verónica Manrique, Génesis Mejías, Andrea Pérez, Rodrigo Rocha, Jeanpier Rojas, Daniela Zamora. Teniendo como menciones honorificas a las estudiantes Isabella Padrón, Jaymar Singh y Kamila Ferrer.
Inspiración y proceso creativo Más allá de los galardones, las declaraciones de los ganadores revelaron las motivaciones detrás de cada obra y el impacto personal que tuvo para ellos participar en esta iniciativa cultural.
Ana Patricia Marcano comentó “Me inspiré en Dionisio, el dios del vino, la fertilidad y la cosecha. Me siento muy orgullosa por haber ganado el tercer lugar, es un placer para mí. Hacer esta máscara fueron días de creatividad y esfuerzo”. Su obra destacó por la elegancia y simbolismo que transmitió en cada detalle.
Por otro lado, José Cortez compartió su experiencia en la elaboración del Cariddi, un monstruo marino cuya textura, color y detalles resonó en los asistentes, “No es algo común ver máscaras de monstruos del mar y me sentí aún más inspirado durante el proceso de elaboración.” De acuerdo con el jurado, el diseño no sólo fue un desafío creativo, sino también reflejó una propuesta fresca y audaz.
La máscara elaborada por Camila Naranjo comprendía la cara del Dios Hefesto acompañado de su yelmo que podía separarse para relevar los detalles de las llamas que envolvían al rostro. “Me enfoqué en su desenvolvimiento en la historia en el volcán Edna de Sicilia. Me siento sorprendida, pensé que ganaría, pero jamás en el primer lugar”, manifestó Naranjo. Su obra reflejó una cuidadosa atención al detalle y una profunda investigación sobre la mitología griega.
El concurso resaltó no solo la habilidad artística de los participantes, sino también su capacidad de interpretar y adaptar los mitos y leyendas de Sicilia en piezas únicas y cargadas de simbolismo. La Universidad de Margarita felicita a los ganadores y agradece a todos los participantes por su dedicación y compromiso con esta iniciativa cultural, que continúa fortaleciendo el desarrollo artístico de la comunidad universitaria. (Soraya Velázquez)