El valor del dólar, según el BCV, para el día de hoy 03-04-2025 es  Bs

DIPLOMADO DE ANFITRIONES TURÍSTICOS

Presentación:

La Universidad de Margarita y la Cámara de Turismo del Estado Nueva Esparta (CTENE), presentan la formación de Anfitriones Turísticos bajo el aprendizaje por competencias, como una vía para conseguir un desarrollo integral de futuros colaboradores para el sector turismo, con el propósito de empoderar a través del conocimiento.

Dirigido a:

A los afiliados de CTENE y a la comunidad en general.

Herramientas a adquirir:

Competencias actitudinales

  • Desempeño laboral con apego a valores éticos de identidad nacional y regional.
  • Trabajo en equipo y manejo adecuado de las relaciones humanas.
  • Sentido del valor óptimo de la calidad del servicio turístico.
  • Responsabilidad y capacidad para la toma de decisiones.

Competencias específicas por aprendizaje

  • Asistencia en operaciones hoteleras.
  • Apoyo en guiaturas de turismo de naturaleza y patrimonio.
  • Coordinación de actividades de animación y recreación.
  • Guiatura de Protocolo y Etiqueta.
  • Coordinación de eventos especiales o programados.
  • Apoyo en la gestión del Patrimonio Tangible e Intangible.
  • Apoyo en atención al cliente
Objetivo:

Académico

Formar capital humano apto para la coordinación y apoyo a la gestión directa o indirecta de operaciones turísticas, con incidencia en la atención y asistencia al turista o a los clientes de cualquier servicio público o privado que requiera incrementar la calidad de atención a sus usuarios.

Estratégico

Contribuir al desarrollo turístico regional promoviendo nuevas competencias y habilidades para el talento humano que opera en las empresas turísticas y la promoción de anfitriones turísticos tecnificados y con potencial, para la gestión de la calidad del turismo del estado Nueva Esparta y el país.

Duración:

184 horas académicas

Inicio: en abril.

Modalidad:

Presencial.

Contenido programático:
Módulos Nombre Contenidos
I Nociones Básicas del Turismo Concepto del turismo. Sistema turístico y elementos. Desplazamientos, motivaciones, modalidades y tipos de turismo. Temporalidad del turismo. Turismo emisivo y receptivo.
II Gestión del Patrimonio Turístico Introducción a la gestión del patrimonio. Patrimonio tangible e intangible. Turismo cultural. Turismo sostenible en los centros históricos, museos y destinos culturales y naturales. Indicadores de gestión
III Procedimientos Legales para el Turismo Legislación turística venezolana (marco constitucional, ley orgánica y reglamentos). Constitución de empresas y Pymes Turísticas. Registro Turístico Nacional y Licencias. Declaración de Zonas de Interés Turístico. Tributos turísticos.
IV Operaciones Hoteleras Introducción a la hospitalidad. Servicios de Recepción y Reservas. Servicios de habitación y pisos (Ama de Llaves). Servicios en Restaurante. Ventas y mercadeo turístico. Servicios de bar. Servicios de eventos y banquetes.
V Organización de Eventos Tipos de eventos, procesos de planificación de eventos (diseño, organización, dirección y control). Gerencia de eventos especiales, listas de comprobación, técnicas de organización. Procesos administrativos del responsable de organización de eventos (previsiones financieras y logísticas). Fases de los eventos.
VI Guiatura de Etiqueta y Protocolo Etiqueta y protocolo. Organización protocolar. Precedencia en presidium. Protocolo actos académicos. Protocolo en comidas y banquetes. Claves protocolarias de un evento. Ética y comportamiento del guía de protocolo.
VII Guiatura de Naturaleza y Patrimonio Guía de Naturaleza y Patrimonio. Función y buenas prácticas de un ecoguía. Indicadores de ecosistemas saludables. La prevención de riesgos en actividades en el medio natural. Guiatura en Patrimonio Cultural e Histórico, la narrativa e interpretación del patrimonio.
VIII Animación y Recreación Técnicas de Animación y Recreación. Conducción y organización de actividades recreativas. Habilidades expresivas y comunicativas. Animación en Piscina y Playa. Recreación para escolares y jóvenes (campamentos vacacionales). Recreación corporativa.
Staff de facilitadores invitados:
  1. Dr. Austin Mata | Nociones Básicas del Turismo.
  2. Dra. Grecia Salazar Bravo | Gestión del Patrimonio Turístico.
  3. Abg. Gersiree Salas Matarazzo | Procedimientos Legales para el Turismo.
  4. Lcdo. Francisco Torres | Operaciones Hoteleras.
  5. Abg. Álvaro Rivera | Organización de Eventos.
  6. Dra. Soniuska Valerio | Guiatura de Etiqueta y Protocolo.
  7. Lcdo. Emmanuel Jiménez | Guiatura de Naturaleza y Patrimonio.
  8. Lcda. Yuriko Dania de Soto | Animación y Recreación
Inscripciones:

Requisitos

Poseer título de bachiller, TSU y/o profesional universitario.

Requisitos para la certificación

Cumplir con la aprobación de todos los módulos del curso.

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSen2FQgGsHq8BSz0WJpcEpRCmrtZRxNjVH46oMd8IwN4GC5mQ/viewform?usp=header

Inversión:

Público general: $120 en cuotas (4 cuotas de $30 c/u) o $100 de contado.

Afiliados a la Cámara de Turismo: $100 en cuotas (4 cuotas de $25 c/u) o $85 de contado.

Métodos de pago:

Pagos en Línea - Sistema de Pagos Online

Ofrece tres formas de pago para adquirir los productos y servicios de la universidad:

  1. Pago Móvil (C2P).
  2. Tarjeta de Débito del Banco Mercantil.
  3. Tarjeta de Crédito nacional o internacional.
  4. BanescoPagos.

Puede ingresar a través del siguiente enlace:

https://portalunimar.unimar.edu.ve/service/onlinepayment/inicio

Depósitos en Divisas

A través del Banco Nacional de Crédito, a nombre de la Universidad de Margarita, UNIMAR, A.C. Rif. C Rif: J-30660040-0, Cuenta N°. 0191 0146 1123 00009652. Recuerda incluir el 3% del IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).

Se debe enviar captura de la planilla de depósito al número de WhatsApp de la Dirección de Administración 0412-595 7440, indicando: datos personales y el concepto.

ZELLE

  • Correo: unimarllc@unimar.edu.ve
  • El monto de la transferencia debe incluir 3% adicional al monto a cancelar, por concepto de IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).

Se debe enviar captura de la transacción con el nombre, apellido, cédula, correo y monto del pago, al número de WhatsApp de la Dirección de Administración 0412-595 7440.

Caja

Las taquillas están ubicadas en el campus universitario y se aplica la Tasa Cambiaria Oficial del BCV publicada el día del pago.

Puede cancelar a través de:

  • Tarjetas de Débito de cualquier banco.
  • Tarjetas de Crédito de cualquier banco, nacionales e internacionales.
  • Efectivo.

Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m - 1:00 p.m. a 4:30 p.m.

Información y contacto:

Correo electrónico: admonctene@gmail.com

Telf. 0412-099-5405 / 0412-354-0022

Av. Concepción Mariño, Sector El Toporo, El Valle del Espíritu Santo, Edo. Nueva Esparta, Venezuela.
© Copyright 2001-2025 Universidad de Margarita, Rif: J-30660040-0. Isla de Margarita - Venezuela.