Presentación:
La Universidad de Margarita, comprometida con la formación continua y el fortalecimiento profesional, ofrece el Diplomado en Higiene, Seguridad y Salud Laboral, un programa orientado a promover una cultura preventiva en los espacios de trabajo. Este diplomado está diseñado para capacitar a trabajadores, profesionales y estudiantes en el manejo de los principios fundamentales de seguridad y salud ocupacional, con base en el marco legal vigente en Venezuela, incluyendo la Constitución, la LOPCYMAT, la LOTTT, la OIT y las normas técnicas aplicables.
El contenido académico busca generar conciencia sobre los riesgos laborales, fomentar entornos seguros y saludables, y brindar herramientas para la gestión eficiente de la seguridad en las organizaciones. Esta formación representa una inversión estratégica tanto para quienes ejercen funciones en el ámbito laboral como para las instituciones que apuestan por el bienestar de su talento humano. En Unimar, creemos que proteger la vida en el trabajo es el primer paso hacia una sociedad más productiva, responsable y humana.
Dirigido a:
Este diplomado está dirigido a trabajadores, profesionales, técnicos, estudiantes universitarios y funcionarios que deseen ampliar sus conocimientos en materia de higiene, seguridad y salud laboral. Es especialmente útil para quienes se desempeñan en áreas relacionadas con la gestión de riesgos, prevención de accidentes, salud ocupacional, recursos humanos, administración y operaciones dentro de empresas públicas o privadas.
También está orientado a personas interesadas en fortalecer sus competencias para contribuir a la creación de entornos laborales más seguros, saludables y productivos, en cumplimiento con la normativa legal vigente y los estándares de calidad organizacional.
Objetivo:
Proporcionar a los participantes un conjunto de conocimientos que les permita elaborar, instrumentar y evaluar programas de higiene, seguridad y salud en el trabajo, basados en las condiciones de la empresa y en la administración de la seguridad, a fin de disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo y que permita en cambio, mejorar la productividad y disminuir costos por daños en el proceso u operaciones.
Duración:
Inicio: 29/11/2025
Culminación: 13/05/2026
5 meses = 20 semanas
Horario: 2 sábados por módulo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Modalidad:
Multimodal
Contenido programático:
| Módulo I | Fundamentación conceptual básica sobre higiene, seguridad y salud laboral | Dra. Olimar Velásquez | 18 h/a |
|---|---|---|---|
| Módulo II | Marco constitucional e internacional legal de higiene, seguridad y salud laboral: CRBV, OIT, LOTTT, INPSASEL, LOPCYMAT, COVENIN | Esp. Richard Ramírez | 18 h/a |
| Módulo III | Inglés con propósitos específicos | Dra. Athaide Tirado | 30 h/a |
| Módulo IV | Bioseguridad | Magister Luis Sánchez | 18 h/a |
| Módulo V | Riesgos disergonómicos | Ing. Steward Aceituno | 18 h/a |
| Módulo VI | Gestión de salud ocupacional y calidad | Esp. Yetsini Veracierta | 18 h/a |
| Módulo VII | Estrategias organizacionales para la evaluación del riesgo psicosocial | Esp. Zaide Maestre | 18 h/a |
| Módulo VIII | Recreación | Lic. Luis Aceituno | 18 h/a |
| Módulo IX | Programación neurolingüística | Magister Manuel Santiago | 18 h/a |
| Módulo X | Seminario final | Dra. Lisbeth Cedeño | 26 h/a |
Inscripciones:
Pago online: hasta el 27/11/2025
Por taquilla: hasta el 28/11/2025
Inversión:
Al contado: $250
Financiado: Inicial $150 + 2 cuotas de $60 c/u
Métodos de pago:
Pagos en Línea - Sistema de Pagos Online
Ofrece tres formas de pago para adquirir los productos y servicios de la universidad:
- Pago Móvil (C2P).
- Tarjeta de Débito del Banco Mercantil.
- Tarjeta de Crédito nacional o internacional.
- BanescoPagos.
Puede ingresar a través del siguiente enlace:
https://portalunimar.unimar.edu.ve/service/onlinepayment/inicio
Depósitos en Divisas
A través del Banco Nacional de Crédito, a nombre de la Universidad de Margarita, UNIMAR, A.C. Rif. C Rif: J-30660040-0, Cuenta N°. 0191 0146 1123 00009652. Recuerda incluir el 3% del IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).
Se debe enviar captura de la planilla de depósito al número de WhatsApp de la Dirección de Administración 0412-595 7440, indicando: datos personales y el concepto.
ZELLE
- Correo: unimarllc@unimar.edu.ve
- El monto de la transferencia debe incluir 3% adicional al monto a cancelar, por concepto de IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).
Se debe enviar captura de la transacción con el nombre, apellido, cédula, correo y monto del pago, al número de WhatsApp de la Dirección de Administración 0412-595 7440.
Pagos por USDT
- Correo: criptopagos@unimar.edu.ve
- El monto de la transferencia debe incluir 3% adicional al monto a cancelar, por concepto de IGTF (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras).
Caja
Las taquillas están ubicadas en el campus universitario y se aplica la Tasa Cambiaria Oficial del BCV publicada el día del pago.
Puede cancelar a través de:
- Tarjetas de Débito de cualquier banco.
- Tarjetas de Crédito de cualquier banco, nacionales e internacionales.
- Efectivo.
Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m - 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Información y contacto:
Coordinador: Dra. Erliz Aceituno Navarro
Teléfono: 0424-9490713