El valor del dólar, según el BCV, para el día de hoy 13-07-2025 es  Bs

Licenciatura en Turismo

Perfil de la carrera

El Licenciado en Turismo egresado de la Universidad de Margarita estará capacitado para desempeñar funciones gerenciales, promocionales, de control y de investigación en el ámbito turístico. Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales con una sólida base científica, técnica y humanística, capaces de impulsar el desarrollo turístico con responsabilidad, creatividad y visión global.

Objetivos de la carrera
  • Formar un profesional integral, con alta calidad académica y profundo conocimiento del entorno turístico local, regional, nacional e internacional.
  • Potenciar el rendimiento del sector turístico nacional, elevando la calidad de los servicios receptivos y emisivos mediante talento humano calificado.
  • Promover la articulación estratégica con entes gubernamentales, gremios y empresas privadas, optimizando el uso de recursos materiales, técnicos y financieros.
  • Fomentar la cultura turística en comunidades locales, sensibilizando sobre su rol fundamental como anfitriones.
  • Estimular la formación continua y la autoformación, favoreciendo la adaptación al cambio mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación.
  • Desarrollar profesionales con capacidad de análisis, solución de problemas y toma de decisiones estratégicas, que generen impacto positivo en el sector turístico.
Competencias del egresado

El Licenciado en Turismo será capaz de:

  • Planificar espacios turísticos sustentables.
  • Administrar y operar empresas turísticas, analizando mercados y tendencias.
  • Gestionar procesos empresariales orientados a la calidad y competitividad.
  • Formular estrategias y proyectos turísticos con visión territorial y ambiental.
  • Diseñar planes de mercadeo e innovación en gestión turística.
  • Elaborar planes de negocio, identificando oportunidades de expansión.
  • Aplicar estándares de calidad y técnicas de investigación de mercados.
  • Utilizar herramientas estadísticas para la toma de decisiones.
  • Comunicarse de forma oral y escrita en inglés y francés.
  • Resolver problemas y tomar decisiones en empresas u organismos del sector.
Habilidades del egresado

El egresado demostrará habilidades para:

  • Desarrollar visión estratégica.
  • Analizar y contextualizar situaciones complejas.
  • Relacionarse y comunicarse efectivamente.
  • Aplicar instrumentos estadísticos con criterio.
  • Establecer metas y liderar procesos.
  • Introducir innovaciones con enfoque colaborativo.
  • Proponer soluciones creativas y viables.
Actitudes y valores del egresado

El profesional egresado se destacará por:

  • Tolerancia y respeto hacia diversas opiniones.
  • Autonomía y autenticidad en sus actuaciones.
  • Compromiso con el trabajo en equipo, la solidaridad y la cooperación.
  • Creatividad, honestidad y responsabilidad.
  • Seguridad personal, apertura al cambio y perseverancia.
  • Capacidad para el diálogo y la resolución de conflictos.
  • Ética profesional y respeto por la diversidad cultural y el entorno natural.
Campo laboral del egresado

El Licenciado en Turismo egresado de la Universidad de Margarita podrá ejercer funciones administrativas, investigativas y estratégicas en:

  • Organismos oficiales de turismo a nivel local, nacional e internacional.
  • Alcaldías, gobernaciones, vice-ministerios y entes de desarrollo regional.
  • Instituciones como INATUR, INCRET, PNUD, INPARQUES, entre otros.
  • Agencias de viajes, tour operadoras, empresas de alojamiento y transporte.
  • Empresas de alimentos y bebidas, recreación turística, clubes y resorts.
  • Fundaciones, ONG's y asociaciones vinculadas al turismo y al patrimonio cultural.
  • Consultorías, proyectos de inversión, cámaras y gremios turísticos.
  • Instituciones académicas y asesoría privada mediante el libre ejercicio de la profesión.
Modalidad de estudios

Multimodal

Título a obtener

Licenciado en Turismo

Av. Concepción Mariño, Sector El Toporo, El Valle del Espíritu Santo, Edo. Nueva Esparta, Venezuela.
© Copyright 2001-2025 Universidad de Margarita, Rif: J-30660040-0. Isla de Margarita - Venezuela.