Unimar certifica a 53 participantes del programa de Oratoria y Comunicación Empresarial
2025-07-29 11:20:06
El pasado sábado 26 de julio en la Sala de Conferencia I, la Universidad de Margarita celebró la ceremonia de entrega de certificados del Programa de Oratoria y Comunicación Empresarial. Un total de 53 personas culminaron con éxito esta formación orientada a fortalecer sus habilidades comunicativas en contextos profesionales.
El presídium del acto estuvo conformado por el rector de la universidad, Dr. Antonio Martínez Camacho; la vicerrectora de Extensión, Dra. Thamara Echegaray; el coordinador del programa, Abg. Ángel Rojas; y los facilitadores Danny Velásquez y Angie Rocío Fuentes. La apertura de la ceremonia estuvo a cargo del rector, quien compartió reflexiones sobre la importancia de la capacitación continua y felicitó a los participantes por su compromiso y dedicación.
Por su parte, el coordinador del programa agradeció la confianza de los asistentes, destacando el valor de atreverse a compartir experiencias personales durante el proceso formativo. “Gracias por confiar y aprender, porque en la tarea de ser conferencistas decidieron dar lo mejor de sí, hablar de sus miedos, batallas y victorias. Pues hoy es una nueva victoria y no por un certificado, sino por atreverse a ser fuertes y valientes”, expresó Rojas. Asimismo, anunció el próximo lanzamiento de un diplomado en oratoria.
Durante el evento, la participante Karen Leydenz realizó formalmente la solicitud de conferimiento de certificados ante las autoridades. Posteriormente, se entregaron reconocimientos especiales a Camila Márquez, Ana Patricia Figueroa, Juan Figueroa, Mariantoinieta Marcano, Karen Leydenz, Ana Karina Betancourt, Carla Moncada, Dayana Ríos y Esperanza Higuerey, en virtud de su excelencia académica demostrada a lo largo del programa.
En representación de los graduandos, la participante Camila Márquez ofreció un emotivo discurso en el que destacó el proceso de transformación vivido por el grupo. “Recuerdo cómo llegamos con la voz temblorosa, un nudo en la garganta y un mar de dudas en la mente ante la simple idea de hablar en público. Pero con cada clase, con cada ejercicio descubrimos que la palabra no solo comunica, sino que construye y que en igualdad de condiciones el que mejor comunica, gana”, expresó. Finalizó agradeciendo a los facilitadores por sembrar confianza y motivar al grupo a descubrir su propia voz, afirmando que “el mundo no cambia con la opinión de los que callan, sino con el coraje de los que se atreven a hablar”.
La Universidad de Margarita reafirma con este tipo de iniciativas su compromiso con el desarrollo integral de los profesionales, promoviendo espacios de formación que impulsen el liderazgo, la expresión y el pensamiento crítico en la región insular. (Soraya Velázquez)