El valor del dólar, según el BCV, para el día de hoy 02-10-2025 es  Bs

Noticias UNIMAR

Prensa Unimar

Turismo inclusivo como motor de transformación comunitaria: Conversatorio con Freddy Acosta en la Unimar

2025-10-02 12:01:16

El pasado 23 de septiembre, en la Sala de Conferencias I de la Universidad de Margarita (Unimar), se llevó a cabo el conversatorio “Construyendo futuro: turismo inclusivo para jóvenes y niños en comunidades sostenibles”, dictado por el Lic. Freddy Acosta, gerente de operaciones del Grupo Sunsol Hoteles. El evento fue organizado en alianza con la Cámara de Turismo de Nueva Esparta y el Grupo Sunsol, con el propósito de visibilizar cómo el turismo puede convertirse en una herramienta de inclusión y desarrollo social.

La directora de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, Iptza Landaeta, ofreció las palabras de bienvenida, destacando que dar a conocer la importancia de lo que significa el turismo inclusivo es clave en el marco del Día Mundial del Turismo, cuyo lema este año es "Impulsando el turismo inclusivo". Landaeta subrayó que “la comunidad forma parte del desarrollo turístico de la zona, es decir,  los integrantes de la comunidad hacen vida dentro del hotel y pasan a formar parte del engranaje de todo el servicio turístico”.

A continuación, Freddy Acosta, gerente de operaciones del Grupo Sunsol Hoteles, hizo una presentación del programa de responsabilidad social del grupo que representa, destacando las tres iniciativas emblemáticas de este importante programa: la escuela de yoga Niños del Sol, la escuela de danza La Costanera y la escuela de cocina Mini Chef MGTA. Estos espacios formativos han sido diseñados para integrar a niños y jóvenes de comunidades cercanas al entorno hotelero, brindándoles herramientas para el crecimiento personal, el desarrollo de habilidades y la construcción de valores.

El conversatorio contó con la emotiva participación de facilitadores, fundadores, tutores y estudiantes de las escuelas mencionadas, quienes compartieron sus testimonios de vida. Historias de gratitud, superación y esperanza marcaron la jornada, evidenciando cómo el turismo inclusivo puede sembrar oportunidades reales en contextos vulnerables.

Como cierre de la jornada, los estudiantes de las escuelas ofrecieron a la audiencia una muestra de los aprendizajes adquiridos: los jóvenes chefs deleitaron con una degustación de platos preparados por ellos mismos, mientras que los bailarines presentaron una exhibición de bailes tradicionales venezolanos, celebrando la cultura local y el poder transformador de la formación inclusiva.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad de Margarita con la formación integral, el desarrollo sostenible y la promoción de iniciativas que conectan el turismo con la transformación social. (Soraya Velázquez)

Av. Concepción Mariño, Sector El Toporo, El Valle del Espíritu Santo, Edo. Nueva Esparta, Venezuela.
© Copyright 2001-2025 Universidad de Margarita, Rif: J-30660040-0. Isla de Margarita - Venezuela.